NOTA

NOTA. El contenido y fotografías de este blog tienen D.R.A.(F.Liosar o RetratArte) y por consiguiente en su mayoría se encuentran etiquetadas, lo anterior conlleva a que sólo puedan utilizarse sin ánimo de lucro y con autorización expresa del autor.

NOTI 15 - 16

El informativo de la Institución Educativa Santander se preocupa por mantenerte informado periódicamente de los eventos y actividades que generan expectativas y conocimientos.

Las afirmaciones que aquí se hacen son responsabilidad de quien las firma y no comprometen de ninguna forma la integridad pedagógica de la Institución. 
/////////////////////////////////////////////////////

FIESTAS DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
(01 de octubre de 2016)
Para el próximo viernes 7 de octubre de 2016, se prepara con mucha dedicación y entusiasmo la fiesta en honor a San Francisco de Asís, declarado desde hace algunos años como el patrono espiritual de la Institución Educativa Santander. 
Estas festividades se realizan con la participación de toda la Comunidad Educativa (Estudiantes, docentes, padres de familia, administrativos y comunidad en general) desde las 7,30 de la mañana con un desfile encabezado por la imagen de San Francisco de Asís y la Banda de Paz de la Institución, desde las instalaciones del Colegio hasta el templo parroquial, donde se celebrará la Eucaristía con mucha devoción y participación de todos los asistentes.
El Comité organizador integrado por los docentes Yolanda Solarte, Ricardo Nasner y Francisco Gustavo Ruano invita cordialmente a participar de esta actividad religiosa institucional.
GRAN BINGO GASTRONOMICO

(19 de agosto de 2016)
El Consejo Directivo de la institución Educativa Santander, pensando en la seguridad del plantel y el bienestar de los estudiantes ha motivado a los miembros de toda la comunidad Educativa para que se desarrolle un “Bingo Gastronómico” donde  todas las personas al comprar las tablas del bingo podrán ganar espectaculares premios donados por personas de buena voluntad, tanto del Corregimiento de Santander como del Municipio de Túquerres y poblaciones circunvecinas.

Los recursos obtenidos se destinarán para la construcción de un muro de contención y parte de la cerradura de la planta física.Esta actividad se desarrollará el próximo domingo 21 de agosto de 2016 en las instalaciones de la Institución Educativa Santander, desde las 8 de la mañana; todos están cordialmente invitados!!

EXITOSO FORO ESTUDIANTIL
(8 de marzo de 2016)
Es importante destacar la disponibilidad de los docentes de la Institución Educativa Santander  para la realización del foro estudiantil, donde los candidatos a Personero Estudiantil 2016 dan a conocer su plan de Gobierno 2016.
Eran  las 8,30 de la mañana, todo estaba listo: logística, sonido y mucho más para dar inicio;  en primera instancia con la participación de los estudiantes de  Preescolar y Básica Primaria, también sus docentes quienes estuvieron  atentos al desarrollo de este programa.
Con claridad y entusiasmo, paso a paso se exponen los planteamientos de cada candidato, al final, a una serie de preguntas por parte de los estudiantes respondieron cada candidato en forma precisa y concreta.
Después de media hora, los candidatos reanudan el foro pero frente a los estudiantes y profesores de la Básica Secundaria y Media Vocacional, se notó el gran compromiso de los candidatos, como también de los participantes, quienes en forma ordenada dialogaron y expusieron sus inquietudes frente al desarrollo y gestión de los planes de gobierno expuestos.

Hacia las 12 del día se termina el foro estudiantil, donde los simpatizantes de cada candidato tuvieron también su participación, los cuales con gritos, pitos y aplausos demostraron el apoyo incondicional hacia el candidato de su predilección.
FORO ESTUDIANTIL 2016
(7 de marzo de 2016)
Las fórmulas uno y dos  para candidatos a Personero Estudiantil 2014 integradas por los estudiantes María Camila Realpe y Luís Alejandro Bravo (Fórmula 1) y Ana Cristina Guerrero y Ángela María Guerrero(Fórmula 2) mañana miércoles darán a conocer su plan de gobierno para el año lectivo 2016 y responderán a las inquietudes de los estudiantes mediante el foro escolar planeado para realizarse esta fecha  en el salón cultural de la Institución Educativa. El foro estudiantil se ha programado realizarlo en dos jornadas, en las primera horas los candidatos presentarán la propuesta ante los estudiantes de básica primaria y después del descanso se presentarán ante los estudiantes de básica secundaria y media vocacional, se espera contar la presencia de algunos padres de familia, exalumnos y el grupo de docentes de la Institución, de acuerdo con la planeación del Comité del Proyecto Justicia Paz y Democracia liderado por el docente Hernán Fajardo.

INSTITUCION EDUCATIVA RINDE HOMENAJE A UNO DE SUS FUNDADORES

(3 de febrero de 2016)

Exactamente hoy se cumple un mes del fallecimiento de uno de los socios fundadores de la Cooperativa Especializada de Educación de Santander (Colegio Cooperativo Santander), don Gerardo Escobar Ruano (q.e.p.d).
Gerardo Escobar (q.e.p.d)

El formó parte de los primeros veinticinco asociados fundadores del citado Colegio Cooperativo, el cual se inició hacia el año de 1972 bajo la denominación de Cooperativa Especializada de Educación, tanto docentes como estudiantes, padres de familia,  administrativos  y comunidad en general recuerdan su trabajo en favor de la educación Santandereana y en homenaje de gratitud  se ha programado para  el día viernes cinco de los cursantes  la celebración Eucarística presidida por el padre Oscar Hernán Fuelantala Pastás.

Al final de la Celebración Eucarística, el Señor Rector, Especialista José Elías Artega Narváez, entregará a la señora Rebeca Sánchez y familiares, la Resolución Interna que destaca el valor y beneficios aportados a la Institución Educativa Santander por parte de quien en vida fuera el Señor Gerardo Escobar Ruano.


ACTO DE CLAUSURA NIVEL PREESCOLAR 2015

(12 de diciembre de 2015)

Con gran satisfacción, aplausos y felicitaciones, los estudiantes del Nivel prescolar. Sede María Goretti de la Institución Educativa Santander, da por finalizado el año escolar 2015.

Las docentes  de preescolar: Amparo del Socorro Pantoja y Melba Marina Ruales Cupacán con alegría y entusiasmos entregan este grupo de niños a los padres de familia y los animan para que continúen sus estudios de básica primaria, y agradecen por haber depositado la confianza en ellas para formar a estos niños, como también por la ayuda decidida de quienes hacen parte de la Comunidad Educativa.
Preescolar 2015

Durante la clausura se desarrolló los siguientes puntos:

1.       Entrada de los niños de preescolar al compás de la Marcha Aida.

2.       Homenaje a la Patria y la Institución Educativa con la interpretación de los respectivos himnos.

3.       Apertura del programa por parte de la docente Amparo del Socorro Pantoja.

4.       Estímulo a los estudiantes que ocuparon el primero y segundo lugar de acuerdo con el rendimiento académico y comportamiento escolar.

Primer puesto: María Fernanda Benavides Mainguez y Estiven Albeiro Cerón Chipud.

Segundo puesto: Farid Santiago Tobar Escobar y Carla Marisol Guerrero Riascos.

5.       Lectura de Resolución y entrega de reconocimientos a los estudiantes destacados.

6.       Proclamación y entrega de certificados a los estudiantes de preescolar.

7.       Canto: Colombia tierra querida, Autor, Lucho Bermúdez

8.       Poesía de despedida

9.       Intervención musical.

10.   Farid Santiago Tobar y Carla Marisol Riascos interpretan: “Allá en el rancho grande”  de Juan Díaz del Moral.

11.   Palabras de despedida, por Omar Riascos.

12.   Palabras de agradecimiento y finalización del programa por Melba Marina Ruales Cupacán docente de preescolar, sede María Goretti.

Los padres de familia expresan sentimientos de gratitud a las docentes de prescolar y reciben con regocijo y orgullo a sus hijos, quienes han superado la primera etapa de su formación académica y personal.

LUTO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SANTANDER

(9 diciembre de 2015)

El Rector y los docentes,  los estudiantes,  padres de familia y la comunidad en general del Corregimiento de Santander, con un sentido homenaje de gratitud despiden a quien en vida fuera la Profesora Rosa Oliva Pantoja Pantoja, ella se desempeñó como Directora del antes Centro Educativo Santo Tomás y actualmente como docente de la Institución Educativa Santander. Como docente se destacó por su gran sentido de responsabilidad y amor a sus estudiantes y comunidad en general, como amiga y compañera supo llevar en alto sus valores humanos y personales por encima de cualquier dificultad y contratiempo; y como madre y esposa una persona muy ejemplar  que llevó a sus hijos hasta la cima de sus aspiraciones personales y profesionales.
Quienes conformamos la familia INTES, unimos nuestras voces y oraciones para que Dios Todopoderoso dé la fuerza y resignación a sus familiares para soportar la partida de tan maravillosa mujer, en especial a su esposo Fabio Arturo Martínez Flórez,  a sus hijos Ana Cristina, Fabio Andrés y Jhon Alexander, a su señora madre Luz Marina Pantoja, a sus hermanos y demás familiares, a todos ellos nuestra sentida voz de condolencia y nuestra voz de aliento para continuar adelante, siguiendo siempre su ejemplo y sus consejos.

Que nuestra compañera y amiga Rosa Oliva Pantoja, descanse en Paz.

PROCLAMACION DE BACHILLERES 2015

(05 de Diciembre de 2015)

Grandes fueron las manifestaciones de  gratitud, amistad, compañerismo y felicitación a los estudiantes del grado 11 de la Institución Educativa Santander, especialmente por los docentes, padres de familia y estudiantes.

Estas expresiones de cariño y gratitud se reflejaron por parte de los estudiantes del grado diez  con la ejecución de actividades bailables en hogares de algunos padres de familia. En cuenta a los docentes se organizó la Eucaristía de despedida en el templo parroquial presidida por el párroco Juan Evangelista Quenguan y luego el brindis en el salón cultural de la Institución Educativa Santander.

Finalmente, se da la ceremonia de graduación a 21 estudiantes del grado once, quienes reciben de manos de sus docentes el título de Bachiller Técnico comercial con  énfasis en Sistemas;  en nombre de la comunidad educativa, el Rector de la Institución, Especialista José Elías Artega augura muchos éxitos a los graduandos y por su parte la Estudiante Maryuri del Carmen Nasner Guerrero, estudiante del grado diez  los felicita y encomienda a Dios sus triunfos, expectativa y sueños.

La hoy, Bachiller  Yuli Andrea Narváez, en nombre de sus compañeros graduados expresa sentimientos de gratitud hacia sus profesores, padres de familia y compañeros y renueva el compromiso de llevar en su corazón el nombre de la Institución Educativa Santander y poner en práctica los consejos y conocimientos adquiridos durante los años escolares vividos.

Los nuevos bachilleres técnicos comerciales con énfasis en sistemas son:

Asmaza Villacorte Diego Alexander 
Bravo Flórez Mayeli Andrea 
Cabrera Ruales Ingrid Catherine 
Caez Martínez Dayana Alexandra 
Cerón Ramírez María Alejandra 
Chalpartar Guerrero Jhon Richard 
Bachilleres Técnico Comercial con énfasis en Sistemas.
Chamorro Azain Yanicsa Mariyen 
Chaucanés Benítez Ricky Maicol 
Chaucanés Cupacán Daniela Isabel 
Chaves Realpe Mauro Andrés 
Chaves Realpe Sara Juliana 
Enríquez Noguera Daniela Camila 
Guerrero Escobar Daniela 
Hernández Riascos Alejandra Katerine 
Mainguez Guerrero Cristian Fernando 
Mainguez Ortega Ángela Patricia 
Narváez Rivera Danilo Alejandro 
Narváez Tobar Yuli Andrea 
Ortega Sánchez Caterin Alexandra 
Ortega Velásquez Jhony Gerardo 
Sánchez Ortega Diego Alejandro

SEGUNDA JORNADA AMBIENTAL 2015

(20 de noviembre de 2015)

El proyecto Ambiental Escolar PRAE de la Institución Educativa, encaminado al fortalecimiento de las relaciones del hombre con el medio ambiente, desarrolla en esta ocasión la segunda jornada ambiental 2015, mediante una programación especial, en la que participan los docentes, estudiantes, exalumnos y comunidad en general, además de contar con la presencia de algunos delegados de CORPONARIÑO Y Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente del Municipio de Tuquerres.
Club Defensores del agua

Esta programación  inicia con el desfile estudiantil, por las principales calles del Centro poblado del Corregimiento, encabezando esta actividad la Banda de Paz de la  Institución Educativa Santander, para finalizar concentrándose en el polideportivo de la población, aquí se desarrolla un programa cultural con la participación de los diferentes grados de la Institución Educativa.

Se resalta el concepto de PRAE como: “Proyectos que desde el aula de clase, aportan a la solución de la problemática ambiental del Corregimiento y permiten generar espacios de reflexión, solidaridad, tolerancia, autogestión y mejoramiento de la calidad de vida.

Los estudiantes de los grados diez de la Institución Educativa Santander,  miembros del Club Defensores del Agua, forman parte activa de la jornada ambiental con el fin de crear conciencia en la comunidad educativa sobre el uso racional y adecuado del agua dentro del corregimiento de Santander, objetivo planteado dentro del proyecto de trabajo social.

DOCENTE INTES EN EVENTO Educa Digital 2015
(29 de octubre de 2015)
Mediante solicitud de autorización docentes Educa Digital, enviada al Rector de la Institución Educativa Santander, el día 21 de octubre y firmada por Sabrina Bautista Villalobos Coordinadora de la línea de Formación, Unión temporal A& - FES – O.E. Computadores para Educar se invita al docente Jesús Florentino Ruano Angán para que participe de este evento enviando la autorización de su parte lo antes posible.
Jesús Florentino Ruano A.
El documento da a conocer las características del evento: “Educa Digital es el evento nacional que convoca a más de 1000 maestros de todo d país y cerca de 48 experiencias de apropiación pedagógica de las TIC, representando lo más destacado del proceso de formación en cada una de las regiones donde opera Computadores para Educar. Cuenta con invitados de talla internacional como conferencistas, además de una amplia oferta de talleres y presencia institucional del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio de Educación Nacional y del SENA.
Para la vigencia 2015 el evento se realizará en la ciudad de Bogotá, los días 3, 4 y 5 de noviembre. El tema central será 'Computadores para Educar, 15 años transformando vidas'. Actividades que integran el evento Nacional Conferencias, talleres o mesas de trabajo, stands institucionales, socialización de Proyectos de Aula con TIC que han sido sostenibles.
Desde el Programa deseamos y esperamos contar con su apoyo para que los docentes mencionados a continuación participen, por favor enviar a este correo la autorización de su parte lo antes posible.
Nombre de los docentes:
JESUS FLORENTINO RUANO ANGAN”
La Institución Educativa Santander del Municipio de Túquerres autoriza  al mencionado docente  para que participe de este evento de trascendencia nacional.

JORNADA POR LA PAZ.

“La paz empieza con una sonrisa”

(28 de octubre de 2015)

Los integrantes del Proyecto Justicia, Paz y Democracia,  de la Institución Educativa Santander, bajo el lema “La paz empieza con una sonrisa”  celebraron la  JORNADA POR LA PAZ, el día miércoles  28 de octubre de 2015,  jornada en la que se vincularon los docentes y estudiantes  para realizar el PRIMER ENCUENTRO DE CREACION LITERARIA, MODALIDAD CUENTO  dentro de la Institución, para ello se tuvo en cuenta el desarrollo de algunos aspectos como:

Preescolar
  1. Creación literaria. Trabajo colaborativo con los docentes del área de Lengua Castellana, en la creación, selección y socialización de cuentos.
  2. Correo de la amistad. Cada grado, organizó en el aula el “correo de la amistad”, para fortalecer lazos de fraternidad y compañerismo, entre quienes hacen parte de la Comunidad Educativa. Este  correo se mantendrá durante el resto del periodo escolar.
  3. Elaboración de banderas de color blanco, para acompañar el desfile por la paz  por las principales calles del corregimiento, el que fue encabezado por la Banda de Paz de la Institución.
  4. Acto cultural  y socialización de cuentos con la participación de los estudiantes preescolar, básica primaria, secundaria y media técnica.
  5. Finalmente la premiación de del cuento por el Jurado Calificador, integrado por las docentes: Amparo Pantoja, Martha Lucía Cupacán, Melba Marina Ruales y Nohora Edith Mainguez.

Los cuentos que mejor se destacaron fueron:

Primaria:

Por tu hogar empezarás y la paz alcanzarás. Autor: Sara Cristina Arroyo. Grado: 3. 2

Tengamos la fiesta en paz. Autora: Sara Sofía Sánchez. Grado: 4º

Secundaria:

Temible hechicero. Autora: Ximena Mainguez. Grado: 7-2

El burrito del puesto. Autora: Daniela Alejandra Guerrero. Grado: 7-1

El Templo de la paz. Autor: Rodrigo Velásquez. Grado: 9 -2

La paz siempre gana. Autora: Adriana Manuela Pérez. Grado: 8-2

Aldea de paz. Autora: Sirley Camila Cupacán. Grado: 10 -2

Cartelera por la paz
La magia está en la sinceridad. Autora: Sara Juliana Chaves. Grado: 11 - 2

Esta jornada, además de festiva, sirvió de espacio para fortalecer lazos de amistad entre compañeros y con la naturaleza; anhelos de paz desde lo más profundo del corazón de cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa y el deseo sincero de una sana convivencia, dentro del respeto por los derechos humanos y la inquietante búsqueda de la perfección a través  del respeto por la dignidad humana.

Felicitaciones a los miembros del Comité Justicia Paz y Democracia de la Institución, integrado por los docentes: Martha Lucía Matabanchoy, Yolanda Mercedes Solarte, Betty del Carmen Caguazango y Jesús Florentino Ruano Angán. Y recuerde que : “La paz empieza con una sonrisa”

COACREMAT ENTREGA PREMIO DE EXPERIENCIAS SIGNFICATIVAS AMBIENTALES

(14 de octubre de 2015)


Firma acta de entrega
En la rectoría de la Institución Educativa Santander, los miembros del Comité de Educación de la Cooperativa de Aporte y Crédito del Magisterio COACREMAT; Eduard Muñoz y Javier León, en presencia del señor Rector José Elías Arteaga, el estudiante Jason Santiago Terán Martínez y los docentes Francisco Gustavo y Jesús Florentino Ruano Angán, hacen entrega oficial de los premios correspondientes al segundo puesto obtenido por la Institución en el segundo encuentro de experiencias significativas ambientales que se realizó en la ciudad de Pasto, el día 19 de junio del presente año, en salón Achalay del Hotel Morasurco.

La Cooperativa de Aporte y Crédito del Magisterio COACREMAT desde hace varios años ha liderado encuentros institucionales con el fin de fortalecer los proyectos ambientales escolares PRAE dentro del Departamento de Nariño, como un aporte al fortalecimiento de la cultura ambiental en favor de la conservación y protección de los recursos naturales.
FIESTAS DE SAN FRANCISCO DE ASIS
(9 de octubre de 2015)

El Comité encargado de la celebración de las fiestas de San Francisco de Asís en la Institución Educativa Santander, integrado por los docentes Alba Luz Salazar, Yolanda Solarte, Nohora Edith Mainguez, Betty del Carmen Caguasango y Francisco Gustavo Ruano Angán, decidió conmemorar esta fecha mediante la  celebración Eucarística, en el templo parroquial Nuestro Señor de Las Misericordias, el desfile de todos los estudiantes por las principales calles de la población y el acompañamiento de la Banda de Paz, como también algunos vehículos de la Cooperativa de Taxistas de Santander COOTRASANTANDE LTDA, algunos padres de familia, exalumnos y miembros de la comunidad educativa.
Banda de Paz INTES

La celebración Eucarística estuvo precedida por el Pbro. Braulio Escobar, párroco de la parroquia San Juan Bautista de Guachucal y animada por el coro de estudiantes de la Institución Educativa Santander.

Con el aporte solidario de estudiantes y padres de familia se organizaron detalles que fueron enviados a algunas personas enfermas y  de escasos recursos económicos del corregimiento. Y para finalizar esta celebración, los grados décimos de la institución  educativa, organizan una visita ecológica a la Microcuenca Chaitan con el fin de preparar el terreno para la siembra de árboles, todo en homenaje a San Francisco de Asís, padre de la ecología y también como una actividad del Proyecto Ambiental Escolar PRAE.
GOBERNACION DE NARIÑO Y UNIVERSIDAD MARIANA CAPACITAN A CLUB DEFENSORES DEL AGUA

(8 de octubre de 2015) 
Los señores Andrés Ortiz y Álvaro España, delegados de la Corporación Autónoma Regional de Nariño – CORPONARIÑO, Paola Parra delegada del Plan Departamental de Aguas – PDA, Luisa Córdoba delegada de la Universidad Mariana y Paola Flórez delegada de la Gobernación de Nariño visitaron la Institución Educativa Santander para dar cumplimiento a los compromisos de capacitación pactados en la implementación del Club Defensores del Agua en el primer semestre del presente año.
Club Defensores del agua INTES
Esta capacitación se hizo en una jornada de las 10 a.m. a la 1 p.m. de hoy 8 de octubre de 2015, a los estudiantes de los grados décimo de la Institución como miembros del Club Defensores del Agua,  los docentes  y algunos miembros del Consejo Directivo, de la Institución; en total 61 participantes, distribuidos en dos grupos.
 Es importante destacar la dinámica de trabajo dentro de círculos de aprendizaje y la ambientación propia para dejar bien plasmados los conocimientos y compromisos de una forma significativa y participativa en cada uno de los participantes como también el esclarecimiento de los objetivos y actividades propias a desarrollarse dentro del Club Defensores del Agua.
INSTITUCION EDUCATIVA SANTANDER  REPRESENTARA A NARIÑO EN  ENCUENTRO SUBREGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS PRAE
(30 de septiembre de 2015

El Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental de Nariño CIDEA, de acuerdo con programa de fortalecimiento y proyección de los PRAE (Política Nacional de Educación Ambiental SINA, después de las sustentaciones del Proyecto Ambiental PRAE tanto a nivel institucional como en la sede de CORPONARIÑO, determina la participación de la Institución Educativa Santander en el encuentro de experiencias significativas ambientales de la Subregión Sur Pacífico (Cauca, Nariño, Valle, Caquetá y Putumayo) a realizarse en la Ciudad de Cali durante los días  21 y 24 de octubre de 2015.
Sustentacion del PRAE

En esta fecha, los docentes Francisco Gustavo Ruano Angán y Jesús Florentino Ruano Angán, viajaron en compañía de la estudiante Ingrid Catherine Cabrera Ruales y el señor Rector José Elías Artega a la Ciudad de Pasto para realizar la sustentación final Proyecto  Ambiental  Escolar ante los miembros del CIDEA en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Nariño – CORPONARIÑO.

Después de recibir las orientaciones pertinentes de parte de los asistentes tanto del CIDEA como de CORPONARIÑO,  y de la Secretaría de Educación del Departamento, se determina que el PRAE de la Institución Educativa Santander y de la Institución Educativa Chachagüí, (presente) como también de otros sectores del Departamento, entre ellos Tumaco representarán al Departamento de Nariño en el encuentro de experiencias significativas ambientales de la Subregión Sur Pacífico.
Noticia que ha motivado a toda la Comunidad Educativa de Santander para continuar con el desarrollo de creación de conciencia ambiental para el cuidado y protección del ambiente como una política de proyección social y comunitaria de la  institución.



TRABAJO SOCIAL OBLIGATORIO 2015

(25 septiembre de 2015) 
Con satisfacción y agrado, los padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa Santander, sede María Goretti del Corregimiento de Santander, reciben el parque de recreación que hoy entregan los estudiantes de los grados  11, como producto del trabajo social obligatorio desarrollado durante este año lectivo.
Parque recreacional Mª Goretti
Los estudiantes para la ejecución de este maravilloso trabajo, estuvieron liderados por los directores de grado Clara Inés Bolaños y Miguel Ángel Narváez, quienes con la gestión tanto a nivel municipal, como departamental y también del aporte decidido de los padres de familia, hicieron realidad este sueño.

Durante la ceremonia de entrega se contó con la presencia del Rector de la Institución, el profesor Carlos Leitón,  los docentes directores de grado, las docentes que laboran en la sede María Goretti, los estudiantes y también los padres de familia, quienes con sus palabras de ánimo y aplausos agradecieron por esta labor a los estudiantes del grado once de la Institución Educativa Santander.

FIESTAS PATRONALES DE SANTANDER

(23 septiembre de 2015)

Dentro de las actividades programadas para celebrar las fiestas patronales del Señor de Las Misericordias del Corregimiento de Santander, se incluyó la participación activa de la Institución Educativa Santander.
Desfile de la Institución
La participación se realizó durante la jornada del día 23 de septiembre con el acompañamiento de la Banda de  Paz de la Institución Educativa, desde la Vereda La Florida, hasta la sala múltiple del Colegio, donde hubo la Celebración Eucarística presidida por el Pbro.  Juan Evangelista Quenguan y  el homenaje musical con participación de los diferentes grados de educación hasta las dos de la tarde.
El día jueves 24 la Institución Educativa participa en el desfile general con toda la comunidad, allí estuvieron presentes los docentes, una delegación de estudiantes de cada grado y por consiguiente el acompañamiento especial de la Banda de Paz.
SUBSIDIO DE TRANSPORTE ESCOLAR 2015
(16 de septiembre de 2015)
Los siguientes son los estudiantes de la Institución Educativa Santander, beneficiados con el subsidio de transporte escolar y  que además residen  en lugares distantes del Centro Poblado del Corregimiento de Santander como es la Vereda La Ciénaga, El Chungel, Tutachag, Chanarro:

Meneses Quistial Luís Daniel (Tutachag Alto)
Hernández Benavides William Javier (El Chungel)
Benavides Moreno Erick Sebastián (Vereda la Florida)
Cuaspud Bolaños Esteban Fernando (El Manzano Bajo)
Erazo Pérez Vanessa Katherine (El Chungel)
Guerrero Velásquez Angie Katherine (Vereda La Ciénaga)
López Tobar Daniel Alejandro (El Manzano Alto)
Rosas Guerrero Daniel Alexander (El Manzano Alto)
Tobar Chaucanés Hader Yefersón (Vereda la Ciénaga)
Cruz Feullet Yuliana Carmela (Vereda La Florida)
Feullet Cuaspud Cristian Camilo (Vereda La Florida)
Ortega Narváez Jhon Jairo (El Manzano Bajo)

Quenorán Asmaza Lisbeth Yuliana (El Manzano Bajo)
Ascuntar Ascuntar William Giraldo (Vereda La Florida)
Benavides Cuastumal Mabel Susana (Vereda La Florida)
Chalpartar Guerrero Jesús Alejandro (Vereda La Florida)
Estrada Chaucanés Yeidmar Jesith (Tutachag Bajo)
Figueroa Mainguez Laura Sofía (Vereda La Florida)
Pérez Ascuntar Mayerly Leonela (Vereda La Florida)
Guerrero Ortega Alex Duban (Tutachag Alto)
Guerrero Velásquez Oscar Julián (Vereda La Ciénaga)
Mainguez Mainguez Kebin Alexis (Vereda La Florida)
Ortega Cuaspud William Manolo (Vereda La Florida)
Pérez Escobar Diego Andrés (Vereda La Florida)
Riascos Asmaza Ana Cristina (El Manzano Alto)
Ascuntar Benavides Leider Alejandro (Vereda La Florida)
Ascuntar Tarapues Alex Camilo (Vereda La Florida)
Bravo Flórez Daniela Carolina (Vereda La Ciénaga)
Bravo Marcillo Cristian Camilo (El Chungel)
Erazo Pérez Madeley (El Chungel)

Mainguez Delgado Angely Ximena (Vereda La Ciénaga)
Pantoja Rivera Anderson Camilo (El Manzano Bajo)
Ramírez Chaucanés Elkin Camilo (Vereda La Ciénaga)
Riascos Flórez Karen Gisela (Tutachag Alto)
Rosas López Diana Patricia (El Manzano Alto)
Terán Guerrero Kenny Rolando (Vereda La Florida)
Terán Martínez Jason Santiago (El Manzano Alto)

Velásquez Gavilanes Leidy Yuliana (Vereda La Florida)
Velásquez Velásquez William Ricardo (Vereda La Ciénaga)
Asmaza Martínez Jhon Alejandro (Vereda La Florida)
Caez Martínez Cristian Camilo (Vereda La Florida)
Chaucanés Tarapues Dayana Liseth (Vereda La Florida)
Cruz Tarapues Jhonatan Ricardo (El Manzano Bajo)
Estrada Arciniegas Edisson Alexander (Tutachag Bajo)
Estrada Arciniegas Yuliana Luzmery (Tutachag Bajo)
Molina Paz Paula Carolina (Vereda La Florida)
Moncayo Hernández Heber Danilo (El Chungel)
Ortega Velásquez Carlos Gabriel (Manzano Bajo)
Pantoja Guerrero Yurley Argenis (El Manzano Alto)
Ascuntar Ascuntar Ruth Ángela (El Manzano Bajo)
Bravo Patiño Adriana Lleraldine (El Manzano Alto)
López Tobar Estiven Rolando (El Manzano Alto)
Ortega Tarapues Angie Daniela (El Manzano Alto)
Riascos Tobar Jhon Fredy (El Manzano Alto)

Toro Vallejos Domary Alexandra (El Chungel)
Toro Vallejos Yenifer Solanyi (El Chungel)
Velásquez Pantoja Sebastián Edwin (Vereda La Ciénaga)
Castro Zambrano Diana Carolina (El Chungel)
Castro Zambrano María Isabel (El Chungel)
Feullet Bravo Dayana Maritza (El Manzano Bajo)
Hernández Benavides Leidy Diana (El Chungel)
Hernández Benavides Wilson Armando (El Chungel)
López Chaucanés Diana patricia (Vereda La Ciénaga)
Mainguez Delgado Maritza Yakeline (Vereda La Ciénaga)
Ortega Riascos Dany Camilo (Tutachag Bajo)
Pantoja Velásquez Lenix Aldair (Vereda La Ciénaga)
Rosas Guerrero José Luís (El Manzano Alto)
Portilla Aguirre Jesús Duban (El Chungel)
Benavides Mainguez Edith Milena (El Chungel)
Caicedo Ascuntar Luís Carlos (Vereda la Florida)
Carlosama Cruz Dayana Katerin (El Manzano Bajo)
Chaucanés Benítez Diana Yaqueline (El Chungel)

Delgado Rosas Andrea Lisbeth (El Manzano Alto)
Goyes Delgado Anyi Yulieth (El Manzano Bajo)
Ortega Narváez Angie Paola (El Manzano Bajo)
Pérez Martínez Adriana Manuela (El Manzano Alto)
Terán Guerrero Dioseny Yazmín (Vereda La Florida)
Velásquez Velásquez Rodrigo Esthone (Vereda La Ciénaga)
Angulo Delgado Jhon Anderson (El Manzano Bajo)
Benavides Gualmatán Johan Fernando (Vereda La Florida)
Nasner Guerrero Maryuri del Carmen (Vereda La Ciénaga)
Riascos Flórez Brayan Rolando (El Manzano Alto)
Carlosama Cruz Jhony Alexander (El Manzano Bajo)
Chaucanés Benavides Bayron Andrés (El Manzano Bajo)
Molina Guerrero Ana Cristina (Vereda La Ciénaga)
Martínez Asmaza Brayan Estiven (El Manzano Bajo)
Ojeda Malua Alfonso (Vereda La Ciénaga)
Ortega Bravo Andrés Danilo (Manzano Bajo)
Riascos Bravo Margarita Alejandra (Manzano Bajo)
Bravo Flórez Mayeli Andrea (Vereda La Ciénaga)

Caez Martínez Dayana Alexandra (Vereda La Florida)
Chalpartar Guerrero Jhon Richard (Vereda La Florida)
Cabrera Ruales Ingrid Catherine (Chanarro Bajo)
Mainguez Ortega Ángela Patricia (Vereda La Florida)
Ortega Velásquez Jhony Gerardo (Vereda La Ciénaga).

 Los padres de familia  de los estudiantes anteriormente relacionados, deben acercarse a la Secretaría de Educación y cultura del Municipio de Tuquerres para anexar la documentación correspondiente y establecer los criterios de contratación de los vehículos.
FINALIZA SEGUNDO PERIODO ACADEMICO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA

(15 de septiembre de 2015)

Con un sentido homenaje al Tricolor Nacional se finaliza el segundo periodo académico 2015 y se estimula a los estudiantes que por su rendimiento escolar, comportamiento y disciplina se destacaron entre sus compañeros durante el transcurso de este periodo lectivo.
De acuerdo con los resultados evaluativos y el concepto emitido por los docentes de cada área se hicieron acreedores al estímulo institucional de la bandera y el escudo los  siguientes estudiantes en primero y segundo puesto, tal como se detallan a continuación:

PREESCOLAR
Nivel preescolar 1
Tobar Escobar Farid Santiago
Benavides Mainguez María Fernanda
Nivel Preescolar 2
Getial Cupacán Marcela Yulieth
BÁSICA PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA TECNICA
Grado Primero
Mainguez Gavilanes María Fernanda
Morales Unigarro María Fernanda
Grado segundo
Bravo Riascos José David
Estudiantes interpretan el Himno a la Institución Educativa
Rosas López Deisy Lorena
Grado Tercero 1
Benavides ortega Anthony Santiago
Riascos Mainguez Carlos Andrés
Grado Tercero 2
Arroyo Coral Sara Cristina
Velásquez Tello Karen Marcela
Grado Cuarto
Luna Bastidas Iván Ramiro
Toro Benavides Deysi Johana
Grado Quinto 1
López Coral Karol Liseth
Mora Riascos Alejandra Yaritza
Grado Quinto 2
Velásquez Velásquez  Karen Julieth
Benavides Cupacán Jhonatan Andrés
Grado seis 1
Pérez Martínez Jhon Sebastián
Grado siete 1
Riascos Asmaza Ana Cristina
Velásquez Montilla Silvana Estefanía
Grado siete 2
Terán Martínez Jason Santiago
Ramírez Cupacán Vanessa Alejandra
Grado ocho 1
Rector Impone la bandera al mejor estudiante
Caez Martínez Cristian Camilo
Estrada Arciniegas Yuliana Luzmery
Grado ocho 2
Vallejo Benavides Oscar Audelo
Pérez Martínez Mario Fernando
Grado diez 1
Realpe Mainguez María Camila
Torijano Ortega Daniela Alexandra
Grado diez 2
Yamuez Obando Ana María
Grado once 1
Caez Martínez Dayana Alexandra
Hernández Riascos Alejandra Katherine
Grado once 2
Cabrera Ruales Ingrid Catheryn
Narváez Tobar Yuli Andrea
El rector y docentes de la Institución Educativa Santander nos unimos para felicitar de todo corazón a los estudiantes que se destacan por su compromiso escolar y por su responsabilidad en el fortalecimiento de la convivencia escolar diaria, y a la vez motivamos a todos los demás estudiantes para que sigan su ejemplo y se esfuercen por superar las dificultades en el desarrollo del proceso aprendizaje.
También se destacó al mejor estudiante por niveles teniendo en cuenta el promedio escolar evaluativo y el comportamiento y disciplina dentro y fuera de la Institución Educativa.
NIVEL PREESCOLAR: Getial Cupacán Marcela Yulieth. Promedio = 4,86
BASICA PRIMARIA: Mainguez Gavilanes María Fernanda. Promedio = 4,79
BASICA SECUNDARIA Y MEDIA TECNICA: Caez Martínez Cristian Camilo. Promedio = 4,58.
Se destacó también a los grados con mayor promedio escolar de acuerdo con el rendimiento académico:
NIVEL PREESCOLAR: Preescolar 2. Promedio = 4,39
BASICA PRIMARIA: Grado quinto 2. Promedio = 4,18
BASICA SECUNDARIA Y MEDIA TECNICA: Grado once 1. Promedio = 3,97.
¿Por qué no tomo más?
En esta jornada también se realizó una programación cultural especial con el fin de fortalecer la unidad y el diálogo familiar y en especial la puesta en escena de la poesía “Por qué no tomo más” del escritor J. Rangel,  por la espontaneidad y compromiso del estudiante declamador Diego Fabricio Salazar del grado 6-2 llevó a escudriñar lo más profundo del sentimiento de los asistentes hasta terminar en lágrimas que brotaron de sus ojos. Felicitaciones a este estudiante y a sus compañeros que estuvieron acompañándolo, como también a la directora de grado Yolanda Solarte y docentes miembros del comité de izada de bandera, quienes motivaron a los estudiantes para el desarrollo de este genial trabajo.
Finalmente se hizo la premiación del campeonato intercursos de microfútbol, liderado por el docente Germán Alirio Patiño docente del área de Educación Física, recreación y deportes con la colaboración de los estudiantes de los grados 10-1 y 10-2.
SIMULACRO “PRUEBAS SABER 2015”
(23 de julio de 2015)

Con éxito se llevó a cabo el simulacro pruebas “saber 2015” en la Institución Educativa Santander; los estudiantes de  básica primaria como de básica secundaria y media técnica, pusieron a prueba sus conocimientos en las áreas de matemáticas, lenguaje, física, química e inglés, durante esta jornada en horario previamente acordado y establecido por los docentes de la institución.

Los directores de cada grado ejercieron la función de vigilantes de la prueba en forma adecuada y responsable, por lo que se pudo notar también la participación total de todos los estudiantes, demostrando compromiso, responsabilidad y  buen comportamiento durante el desarrollo del simulacro.

El objetivo del simulacro, además de medir el grado de conocimiento de los estudiantes, es el de prepararlos para la realización de las pruebas de Estado a nivel nacional, se espera por parte de los docentes y la comunidad educativa en general un buen rendimiento académico y actitudinal durante el ejercicio de las pruebas “saber 2015” y superar el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE).

INTES, SEGUNDO LUGAR EN ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS  COACREMAT
(19 de junio de 2015)
La Cooperativa de Aporte y Crédito del Magisterio COACREMAT, lidera el segundo encuentro de experiencias significativas ambientales, evento que en esta ocasión se desarrolló con éxito  en la Ciudad de Pasto,  salón Achalay del Hotel Morasurco con la participación de las siguientes instituciones educativas.
Institución Educativa Santander del Municipio de Túquerres
Institución Educativa San José de Matituy del Municipio de la Florida
Institución Educativa Los Andes de Cuaical del Municipio de Cumbal,
Centro Educativo Municipal Los Andes, corregimiento de Santa Bárbara del Municipio de Pasto,
Segundo Puesto
Institución Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo de la Ciudad de Pasto,
Institución Educativa San Martín de Porres del Municipio de Samaniego,
Politécnico Marcelo Miranda de la Ciudad de Ipiales
Institución Educativa Misional Santa Teresita de Tumaco
Durante la sustentación del Proyecto Ambiental Escolar PRAE, cada institución educativa participante dejó evidenciar el problema ambiental de cada región e hizo que  en cada persona se   generen espacios de reflexión y acción relacionados con el manejo de las basuras, los residuos sólidos, contaminación del aire, el suelo, el agua, reciclaje y reforestación.
La Institución Educativa Santander participa con la propuesta ambiental PRAE denominada: “Capacitando y reforestando contribuimos a mejorar la calidad del ambiente y a la preservación de la vida”, proyecto que se genera el 17 de noviembre de 2005 con una proyección de doce años, procurando mediante la metodología Investigación, Acción, Participación, crear conciencia en los habitantes del Corregimiento de Santander sobre el uso adecuado del agua, manejo de basuras, cuidado del suelo y la práctica de actividades de reforestación en la Microcuenca Chaitan con el fin de cuidar el recurso hídrico.
Hacia las 2,30 p.m. de esta fecha, el jurado calificador da el veredicto final, declarando como ganador del segundo Encuentro  de Experiencias Significativas Ambientales a la Institución Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo de la Ciudad de Pasto con un premio de  tres millones de pesos ($3.000.000) y el segundo puesto lo ocupa la Institución Educativa Santander, con un premio de dos millones quinientos mil pesos ($2.500.00).
Los estudiantes Jasón Santiago Terán Martínez del grado 7- 1 y Jhon Anderson Angulo Delgado, junto con los docentes Francisco Gustavo Ruano, Carlos Hugo Benavides y Jesús Florentino Ruano, fueron los expositores de esta propuesta y quienes recibieron las felicitaciones correspondientes y por consiguiente el sincero homenaje de felicitación a toda la Institución Educativa Santander.

DIA DEL ESTUDIANTE
(12 junio de 2015)
El viernes 12 de junio de 2015 todos los docentes de la Institución Educativa Santander unimos nuestra voz de aliento para abrazar y felicitar a nuestros estudiantes en su día. Fecha memorable para expresar nuestro compromiso con ellos hacia la formación de verdaderos ciudadanos comprometidos con Dios, con su familia, con la naturaleza y consigo mismos

Este día se caracterizará por la realización de diferentes actividades, pedagógicas, recreativas y culturales dentro de la sede principal de la Institución, bajo la organización y dirección del Comité de Celebración del Día del Estudiante y los directores de grado.

Feliz Día queridos estudiantes, Ustedes son la razón de nuestra vocación y compromiso.

PRAE – EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS 2015
(3 de junio de 2015)
Con el objetivo  de reconocer las evidencias sobre el trabajo realizado en la Institución Educativa Santander, mediante la ejecución del Proyecto Ambiental Escolar PRAE, se hizo presente el jurado calificador del concurso experiencias significativas liderado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Magisterio, COACREMAT, teniendo en cuenta que el PRAE Institucional se ha seleccionado a nivel departamental como uno de los 10 mejores concursantes.
Jurado calificador (Experiencias Significativas)
Los señores: Patricia Rosero, delegada de CORPONARIÑO, Nedis Ceballos, docente de la Universidad de Nariño, Javier León Delegado de COACREMAT y una delegada de la Secretaría de Educación Y cultura de Nariño, subsecretaria de Calidad Educativa, se presentaron en la Institución Educativa Santander con el objetivo de evidenciar el trabajo realizado mediante la ejecución del Proyecto Ambiental Escolar PRAE, tanto a nivel institucional como regional.
El docente Francisco Gustavo Ruano Angán, expuso de una forma muy comprometida los objetivos y alcances del Proyecto Ambiental Escolar PRAE desde sus inicios en el año 2005 hasta la presente fecha, aspectos que fueron confrontados con evidencias tanto textuales como graficas (fotografías) y también mediante el aporte verbal de los estudiantes comprometidos en el desarrollo del proyecto, destacándose problemas ambientales del Corregimiento de Santander como la deforestación de los páramos como fenómeno que permite la disminución del torrente hídrico,  también la contaminación ambiental por causa de la quema descontrolada de huesos de equino, cuyo problema no ha sido posible erradicar debido a que de ello depende el sustento diario de las familias que se dedican al procesamiento de la carne, y finalmente la contaminación ambiental debido al mal uso del agua, insecticidas y basuras.
Se pudo también evidenciar el compromiso del Señor Rector José Elías Artega y los docentes de apoyo del Club Defensores Del Agua integrado por estudiantes de los grados 10 de la Institución Educativa como fundamento de la sostenibilidad del proyecto a nivel institucional e interinstitucional.(Fotos Album fotográfico)

SE IMPLEMENTA  CLUB DEFENSORES DEL AGUA EN LA  INSTITUCION EDUCATIVA SANTANDER
(28 de mayo de 2015)
Los estudiantes de los grados 10 -1 y 10 – 2 de la Institución Educativa Santander, dentro del marco del “Programa Agua para la Prosperidad”  (PAP) y el “Plan Departamental de Agua Nariño” (PDA) implementan el Proyecto de Trabajo Social obligatorio  “Club Defensores del Agua dentro de la Institución Educativa” encaminado a la capacitación de la comunidad santandereana sobre el uso adecuado y la preservación del recurso hídrico, mediante un acto cultural, muy sencillo y emotivo y para los cual se contó con la presencia de la Dra. Paola Parra, delegada del Plan Departamental de Agua y la Gobernación de Nariño, como también la Dra. Luisa Córdoba, Delegada de la Universidad Mariana – Pasto.
Ana María Yamuez Obando, estudiante del grado 10 – 2 es la encargada de dar el saludo de bienvenida e iniciación de programa cultural dirigiéndose de la siguiente forma:
“Señores, representantes del Programa Agua para la prosperidad (PAP) y plan  Departamental de Agua de Nariño (PDA)
Especialista José Elías Arteaga, Rector de la institución Ed. Santander.
Miembros Club Defensores del Agua
Docentes coordinadores del proyecto club defensores del agua.
Estudiantes participantes del proyecto, y demás personas aquí presentes:
 Los estudiantes de los grados decimos de la Institución Educativa Santander, les presentamos un saludo de bienvenida y a la vez agradecemos su presencia para que entre ustedes y nosotros implementemos el proyecto club defensores del agua en el corregimiento de Santander de Valencia.
Dentro de la variedad de enigmas que hoy enfrenta la humanidad, uno de los más notorios, y que no se puede ocultar ante los ojos del mundo, es el ambiental, en su multiplicidad de factores impactantes, en diferente medida en nuestras vidas y en la de las especies animales y vegetales; conflicto que algunos sectores poderosos, que manejan la economía mundial, lo ocultan, para tratar de minimizar los agentes causantes de una catástrofe que se puede presentar en las próximas décadas, si nosotros no tomamos conciencia y ponemos medidas desde nuestro hogar para minimizar los problemas ambientales que se están dando en la esfera terrestre.
En nuestro entorno regional, a pesar de que estamos rodeados de una naturaleza visible, hay variedad de problemas ambientales en los cuales estamos inmersos, los que debemos enfrentar con valentía y sabiduría por el bienestar de los moradores de la región y las futuras generaciones.
 Uno de los problemas de nuestro  corregimiento es el mal uso del agua, recurso que dando gracias a Dios y a la naturaleza, todavía lo tenemos en abundancia, porque estamos al pie de una estrella hídrica, como es la Reserva Natural el Azufral, que nos la regala pura en su nacimiento, pero que en su recorrido se va contaminando por diversos elementos, principalmente, causados por la acción humana, como el uso de productos químicos agrícolas, el derrame de aguas negras y de basuras que tornan el preciado líquido en no consumible por falta de potabilidad en el área en donde habitamos.
En ciertas regiones del mundo, el agua es más cara que el petróleo; por eso entre todos, busquemos la mejor solución, para no permitir que en un futuro se viva en esta localidad el problema mundial de la escases de este recurso hídrico.
Otro inconveniente ambiental, es la precaria conciencia que tenemos sobre el tratamiento adecuado de los residuos que a diario producimos, orgánicos e inorgánicos, comúnmente llamados basura. Tenemos una recolección de ellas, realizado por la empresa EMAS en convenio con la Alcaldía Municipal que la recoge uno o dos días por semana, y pese al esfuerzo de esta en ayudar, no se hace uso correcto de servicio prestado, por cuanto se las deja al aire libre, siendo dispersadas por animales de diverso tipo que contaminan aún más, como perros, roedores y gallinazos, entre otros.
Se debe propugnar, porque la comunidad se eduque ambientalmente en este aspecto; y para ello, son necesarias las campañas educativas de los diversos sectores gubernamentales y educativos.
Un tercer problema bastante delicado, se refiere al ya inocultable procesamiento de carnes de equinos; muchos legales, pero otros clandestinos, ante los cuales las autoridades competentes han hecho caso omiso, y nuestra comunidad no es consiente del daño que le causamos a nuestro corregimiento, para ponerle orden, pues los residuos cárnicos y osamentarios son quemados o arrojados en forma displicente en sitios no adecuados, que alimentan las plagas transmisores de enfermedades, como son ratas e insectos y que afectan particularmente a la población infantil. Esto es lo más visible en el sector; no obstante, se presentan otros problemas ocasionados por la contaminación con dióxido de carbono, producto de la quema de gasolina y diésel, emanados por cantidad de vehículos automotores, al igual que la quema de bosques y paramos para cultivos agrícolas y ganaderos. También sumándose la contaminación sonora por medios de comunicación sin control.
Entonces, nos corresponde a autoridades civiles, eclesiásticos, sector educativo, empresas agrícolas, ganaderas y de transporte y comunidad en general, tomar conciencia de desastre ecológico, del cual somos testigos presenciales, para que en un futuro no muy lejano, nuestros hijos, nietos y futuras generaciones, no vayan a acusarnos de ignorancia y por nuestra cobardía y falta de capacidad para solucionar, en la medida posible aquello que si se pudo hacer y no se hizo sufran las consecuencias ambientales a que diere el lugar presentar alternativas de solución.
El sector más llamado a afrontar el problema ambiental es el educativo y parte lo estamos haciendo, pero aún nos falta mucho para avanzar.
A  ustedes señores, les presentamos nuestros avances en el desarrollo del proyecto club defensores del agua, dirigido a la conservación de este recurso natural, a través de la reforestación de las cuencas hidrográficas de las quebradas, en donde se resiembra especies nativas, para que el preciado líquido no nos vaya a faltar y también la capacitación de nuestros padres de familia y comunidad sobre el uso adecuado del agua.
Ustedes, son el eje central para que este programa sea extensivo, no únicamente a nivel local y regional, sino que pueda ampliarse a horizontes alcanzables y que continúen apoyándonos en toso los aspectos logísticos, educativos y de conocimiento, para que se tomen una conciencia general, de que el abuso de la naturaleza tiene un límite y que si este se sobrepasa, quienes lo vamos a lamentar seremos nosotros mismos y las futuras generaciones, que merecen respeto y una vidas digna en un planeta que Dios puso a nuestra disposición, hace más de 400 mil millones de años y que nosotros por ambición e ignorancia lo destruyamos en menos de un siglo.
Gracias señores por su apoyo y colaboración. La humanidad es testigo del esfuerzo mancomunado que podemos hacer”.
El Estudiante Anderson Angulo, presidente del Club Defensores del Agua, también se dirige para agradecer a los visitantes, como también para animar a sus compañeros en la búsqueda de alternativas de solución a problemas ambientales del corregimiento, desde el seno de la Institución Educativa.
Por su parte la Representante de los Estudiantes, Sara Juliana Chavez, expresa su sentido de gratitud y manifiesta su colaboración decidida en proyectos que se encaminen al desarrollo institucional y el fortalecimiento de conductas responsables en bien de la protección del medio ambiente.
Finalizado el acto cultural, se hace entrega formal de los carnets y el kit a cada uno de los miembros del Club Defensores del Agua de la Institución por parte de las delegadas de Plan Departamental de Aguas, y manifiestan complacencia por el compromiso de los estudiantes para el desarrollo de este proyecto. (Ver fotos en Album fotográfico)

OBISPO DE IPIALES VISITA A LA INSTITUCION EDUCATIVA SANTANDER
(28 de mayo de 2015)
Muy gratificante es para los docentes y estudiantes de la Institución Educativa Santander, recibir la visita de Monseñor Arturo de Jesús Correa Toro, Obispo de la Diócesis de Ipiales, y quien durante esta jornada de trabajo anima a los fieles católicos de esta parroquia para evangelizar desde el lugar donde cada uno de nosotros nos encontremos, tanto con nuestro testimonio como por medio de la lectura y enseñanza de la palabra de Dios.
Monseñor Arturo Correa Toro se encuentra cumpliendo quince años de labor pastoral en la Diócesis y gracias a su carisma y forma particular de llegar a los cristianos es muy bien recibido por todas las estructuras  de la Parroquia. Estuvo acompañado del padre Juan Evangelista Quenguan (Párroco) y el sacerdote Alfonso Obando, personas que orientaron acertadamente a los estudiantes y también a los docentes e invitaron a caminar juntos dentro del proceso de Comunión y Participación que se está desarrollando en la Diócesis de Ipiales durante 28 años.
Los sectores del Espino Suarez, Panamal y Vereda El Manzano Alto, son también los lugares  visitados por Monseñor Correa Toro, con motivo de llevarse a cabo la visita pastoral a Parroquia Nuestro Señor de Las Misericordias, actividad diocesana que se realiza cada cuatro años.
CON UN CLIC, RECORDEMOS AL MAESTRO EN SU DÍA
(15 de mayo de 2015)
El 15 de mayo se conmemora el nombramiento de San Juan Bautista de la Salle como el patrón de los educadores. La historia cuenta que fue en 1950 cuando el Papa Pío XII le otorga este beneplácito por abanderar las causas de la educación moderna. El santo fundador entendió la educación de los niños como una obligación de todos. Por lo general en las escuelas de su época (1651-1719) sólo se aceptaban a los jóvenes con miras a la política o a la diplomacia. Juan Bautista sostuvo el principio de la gratuidad y de la universalidad de la educación.
Ese mismo año en Colombia, la Presidencia de la República declaró a esta fecha como el Día del Maestro. (Colombia Aprende)
Si pensamos en quién es un maestro, podemos acudir a la definición textual emitida por la Real Academia de la Lengua Española que define al maestro como aquella persona que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene el título para hacerlo; pero también podemos recordar a aquellas personas que en el transcurso de la vida pueden transformar la manera de ver nuestro mundo y nuestra realidad.
Por ejemplo, cómo no recordar a la primera maestra que nos enseñó a leer y escribir en las cartillas como la cartilla Charry, Coquito o Nacho lee. Al profesor de matemáticas, la profesora de español, el profe de religión y al inolvidable profesor de educación física; al coordinador de disciplina, al rector o a los profesor de filosofía, biología, cálculo, dibujo, artes, música, trigonometría, etc. que marcarían de una vez y para siempre nuestro camino en la vida. (MEN).
(Un agradecimiento especial a los estudiantes, compañeros, padres de familia y amigos que con un abrazo sincero hoy nos hicieron llegar sus reconocimientos de gratitud)
Compañeros:
Hoy les enviarán mensajes, videos, regalos, deseos; unos serán muy sinceros, otros, mero cumplimiento, pero la verdad y lo cierto es que, sincero o cumplido, hoy a Uds. les dirán! FELIZ DIA DEL MAESTRO!
Quiero unirme a esas voces, y enviarles mi saludo; quiero desnudar mi alma para expresar lo que siento; quiero decirles a Uds. lo que llevo en mis adentros y les juro compañeros que un tan solo "FELIZ DÍA" no es suficiente expresión para tan gran sentimiento!!
Que Dios bendiga sus vidas, que bendiga su trabajo y que la luz de su Espíritu Santo los alumbre noche y día, que ilumine a los MAESTROS que trabajan desde abajo y a los que estén en la cima, sea su norte y sea su guía.
FELIZ DÍA COMPAÑEROS, FELIZ DÍA PROFESORES,
Felices sean los momentos mientras hacen su carrera; felices sean porque hoy son mejores instructores, felices porque han forjado una nueva primavera.
Con todo mi afecto para los Profesores de la mejor Institución Educativa Santander y La del lugar donde Usted enseña compañer@
Atte. Jesús Florentino Ruano Angán
Docente TIC.
Un abrazo de compañero y amigo.
DOCENTES SOCIALIZAN MOTIVOS DEL PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO
(22 de abril de 2015)
Los docentes de la Institución Educativa Santander, atendiendo las directrices de SIMANA y FECODE, en esta ocasión citan a asamblea extraordinaria de padres de familia y estudiantes para socializar los motivos del paro nacional indefinido del Magisterio.
Siendo las 8,30 a. m. de esta fecha, se encuentran reunidos en el salón cultural de la Institución, tanto los padres de familia como los estudiantes y profesores para escuchar los planteamientos de los docentes o sea los motivos que conllevan a declararse en paro indefinido y entre los cuales se pueden citar, la nivelación salarial, servicios de salud, jornada única y restaurantes escolares.

Esta ocasión es también aprovechada por personal de la Universidad de Nariño para socializar el proyecto “Fortalecimiento de la cultura ciudadana y democrática en CTel a través de la investigación como estrategia pedagógica apoyada en las TIC en el Departamento de Nariño” como iniciativa de la Gobernación de Nariño, La Universidad de Nariño y el Programa ONDAS, aprobado por Colciencias y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y financiado por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTel) del Sistema General de Regalías.

Este curso contempla acercar a la comunidad educativa entorno al uso de las TIC, mediante el desarrollo de ejercicios prácticos con estudiantes de instituciones educativas Municipales, en compañía de padres de familia, acudientes o adultos responsables.

DOCENTES Y ESTUDIANTES CELEBRAN  EL DIA DEL IDIOMA
(13 de abril de 2015) 
Hoy se dio a conocer el programa para celebrar el día del Idioma en la Institución Educativa Santander, cuyo contenido es el siguiente:
“Los docentes que lideran el proyecto pedagógico de aula: “leo, escribo, comprendo y transformo el mundo” de la institución educativa Santander, celebran el día del idioma  y del libro en homenaje al Premio Nobel de literatura,  Gabriel García Márquez con el siguiente:       
PROGRAMA
 Lunes 13 a viernes 17 de abril de 2015
Concurso de Ortografía en los grados de 2º de Educación Básica Primaria al grado 11º de Educación Media
Jueves 23 de abril
Programación
7,30. a. m. Concurso de ortografía con la participación de los finalistas  de cada grado, desde 2º de Educación Básica primaria hasta el grado 11º de Educación Media. 
Lugar: Salón cultural de la Institución Educativa
 El Gabo (F. Internet)
8.30 a. m.   Calificación de los trabajos.
11,35. a. m. clausura del evento:
X  Himno Nacional de Colombia
X  Himno de la Institución Educativa Santander
X  Palabras alusivas al día del Idioma
X  Coplas, participa sede Santo Tomás.
X  Premiación a los ganadores del concurso
X  Palabras del Rector de la Institución Educativa, Especialista José Elías Arteaga.
X  Marcha final.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
 “Poco a poco fue idealizándola, atribuyéndole virtudes improbables, sentimiento imaginarios, y al cabo de dos semanas ya no pensaba más en ella. Así que decidió mandarle una esquela simple escrita por ambos lados con su letra de escribano. (El amor en los tiempos del cólera
Gabriel García Márquez
Maestros, clave de Zipaquirá para ser el municipio con mejor educación.
El municipio busca alcanzar la meta de 7,01 puntos en ISCE que el Ministerio impuso para el 2015.
10:35 p.m. | 27 de marzo de 2015
El Liceo Integrado de Zipaquirá tiene cuatro sedes y 2.276 estudiantes. Sus esfuerzos se han concentrado en mejorar el plan lector y el pensamiento matemático en sus alumnos.
El Liceo Integrado de Zipaquirá es uno de los 10 colegios oficiales del municipio con la mejor calidad de la educación en el país, según el nuevo índice del Ministerio del ramo, y allí los papás pueden reprobar el año, los alumnos deben leer un mínimo de cinco libros cada dos meses y las matemáticas se aprenden con juegos.
Foto: Ana María García / EL TIEMPO
De acuerdo con el Índice Sintético de la Calidad Educativa (ISCE), Zipaquirá (Cundinamarca) es el primero en el escalafón de todas las instituciones públicas y privadas, con una calificación de 6,69 puntos, en una escala de 1 a 10. El ISCE contempla parámetros como las Pruebas Saber 3°, 5°, 9° y 11°, la repitencia y el ambiente escolar.
El Liceo Integrado es el colegio público más grande del municipio y donde estudian 2.276 niños –en Zipaquirá hay cerca de 25.600 niños y jóvenes en primaria, secundaria y media–, pero, a pesar de la alta demanda de cupos, no tiene una infraestructura de lujo: varios bloques de salones exhiben rayones y vidrios rotos, lo que demuestra falta de presupuesto para invertir en mantenimiento.
Pero en las aulas es donde sucede la ‘magia’. “El mérito se lo llevan los maestros”, asegura Martha Sanabria, rectora de la institución. Es el caso de la profesora Mabel Ballén, quien lleva media vida en el liceo y es la responsable del exitoso plan de lectura de primero a once, que ha mejorado la calidad del colegio.
Ballén estudió en el Liceo desde pequeña y hoy ha graduado a varias generaciones de jóvenes.
Devolverles la dignidad a esos maestros como Mabel es precisamente el secreto detrás de los buenos resultados en las Pruebas Saber y el ISCE del municipio, asegura Luis Fernando Pachón, secretario de Educación del municipio.
La estrategia ha sido capacitar a la planta docente. Hoy, cerca del 40 por ciento de los maestros de inglés realizan pruebas para conocer en qué categoría están y se han hecho alianzas con universidades de la región para que los profesores puedan acceder a programas de maestría.
Además, la semana institucional de octubre se ha enfocado en motivar a los pedagogos, demostrándoles que hay que “cambiar la actitud en clase”.
Otro factor ha sido invertir en infraestructura: a final de este año, según proyecta la Alcaldía, se entregarán 72 aulas nuevas.
Las expectativas en Zipaquirá son altas: aspiran a ser el primer municipio en alcanzar la meta de 7,01 puntos en ISCE que impuso el Ministerio de Educación para este año.
Visite también GACETA INSITUCIONAL INTES: http://iechaitan.blogspot.com/
PERSONERO  Y REPRESENTANTE ESTUDIANTIL TOMAN POSESIÓN DE SU CARGO 
(27 de marzo de 2015) 
La señorita Sara Juliana Chaves Realpe del grado 11-2 y su compañero de fórmula  Jhonatan Andrés Benavides del  grado quinto de primaria, como personera electa 2015, ante los miembros del Consejo Directivo de la Institución Educativa Santander y en presencia de todos los estudiantes y docentes, toman posesión de su cargo y con elocuentes palabras de agradecimiento renuevan sus promesas en favor del mejoramiento educativo institucional.

En este  mismo acto de posesión la señorita Yuli Andrea Narváez Tobar  del grado 11-2 y su compañera de fórmula Karol Liseth López Guerrero del grado quinto de primaria, reciben de manos de la Registradora Institucional Ana María Yamuez Obando el Escudo de la Institución Educativa Santander como  acto de posesión del cargo de Representante Estudiantil 2015.

La toma de juramento a estos distinguidos estudiantes estuvo a cargo de la señorita estudiante Ángela Patricia Mainguez Ortega del grado 11-2, acto que se aplaudió vivamente por todos los asistentes.

Los miembros del Comité Justicia, Paz y democracia, agradecen a todos los estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia por la vinculación a este acto de ejercicios de la democracia dentro de la Institución Educativa, la que además de ser protagonista de esta actividad electora, conlleva al aprendizaje del ejercicio de la democracia desde las instancias educativas,  que se llevarán en el corazón para el ejercicio democrático dentro de la sociedad.
                                              DIA MUNDIAL DEL AGUA
                                                 (26 de marzo de 2015)
El Proyecto Ambiental Escolar PRAE, en procura del cuidado del ambiente y los recursos naturales de la Institución Educativa Santander y del entorno socionatural se destaca por promover conductas ambientales que fortalezcan valores de pertenencia ambiental mediante actividades diversas que comprometen a todos los estamentos que conforman la comunidad educativa.

En esta fecha se celebra el “día mundial del agua” con participación de los docentes y estudiantes de la Institución Educativa, jornada que se desarrolló mediante conferencias de orientación ambiental a los grados diez y once; en los grados de transición, básica primaria y básica secundario se desarrolló el concurso de dibujo con temas alusivos al cuidado del recurso natural “agua”, luego la exposición de los mejores trabajos en la cartelera institucional.
En los centros educativos asociados también se realizó el concurso de dibujo con el mismo tema, los trabajos se expusieron en la cartelera de cada centro educativo y se seleccionaron los tres mejores para enviarlos a los docentes encargados de la ejecución del Proyecto Ambiental Escolar PRAE para las evidencias correspondientes. 

ORIENTACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES
(26 de marzo de 2015)

Los docentes integrantes del Proyecto de Educación Sexual se esmeran por la orientación sexual adecuada de los estudiantes de la Institución Educativa Santander, mediante el asesoramiento de entidades de salud pública del Municipio de Túquerres.


Para lograr este objetivo en esta ocasión se planearon y ejecutaron dos jornadas de orientación sexual en el salón cultural de la Institución, la primera con los grados sextos a novenos y la segunda con los grados diez y once.

Los estudiantes se encontraron muy motivados, demostrando respeto e interés por el tema, como también participaron con algunas preguntas acordes con su edad y respondieron acertadamente a los cuestionamientos que se hicieron por parte de la orientadora.

Es importante destacar el interés y esfuerzo de los docentes comprometidos con este proyecto ya que les interesa prevenir circunstancias lamentables que pudiesen afectar el desarrollo moral, físico e intelectual de los estudiantes matriculados en la Institución Educativa.
SE  ELIGE PERSONERO ESTUDIANTIL MEDIANTE VOTO POR COMPUTADOR
(20 de marzo de 2015)  
El equipo de trabajo del Proyecto “Justicia Paz y Democracia de la Institución Educativa Santander, en esta ocasión desarrolló con éxito la jornada electoral de Personero Estudiantil 2015; de 432 estudiantes electores inscritos, 353 ejercieron democráticamente el derecho a elegir. 
Los candidatos a Personero Estudiantil 2015 postularon su nombre mediante fórmulas con el fin de integrar a estudiantes de quinto grado de primaria de los centros educativos asociados tal como se detalla a continuación:
Fórmula 1. Sara Juliana Chaves Realpe (Grado 11º – 2)
Jhonatan Andrés Benavides (Grado 5º)
Fórmula 2. Yuli Andrea Narváez Tobar (Grado 11º - 2)
Karol Liseth López Coral (Grado 5º)
Fórmula 3. Jhon Richard Chalpartar Guerrero (Grado 11º - 1)
Katherín Julieth Velásquez V. (Grado 5º).
El proceso electoral se realizó con éxito mediante el sistema de “Voto por computador”, un modelo de elegir que llamó la atención tanto a estudiantes, como a profesores y algunos padres de familia, en cuanto a la rapidez del ejercicio del voto, como también para la realización de los escrutinios, que de acuerdo con los miembros del comité del proyecto Justicia, Paz y democracia, se irá mejorando para los próximos años.
Hacia la una de la tarde, la señorita Registradora Estudiantil Ana María Yamuez Obando, lee ante los estudiantes y profesores el acta de escrutinio con los siguientes resultados:
Fórmula 1 = 138 votos.
Fórmula 2 = 119 votos.
Fórmula 3 = 96 votos.
Y declara como Personero Estudiantil a la señorita Sara Juliana Chaves Realpe, quien con su compañero de fórmula Jhonatan Andrés Benavides, agradecen públicamente el apoyo brindado por sus compañeros y reiteran el compromiso de cumplir con el plan de gobierno puesto a consideración en época de campaña, como también durante el foro estudiantil realizado en el salón cultural de la Institución el día 18 de Marzo.
La posesión del nuevo Personero Estudiantil, se realizará el próximo viernes 27 de los cursantes en ceremonia especial, por parte del Señor Rector José Elías Artega y miembros del Consejo Directivo en las instalaciones de Institución Educativa Santander.
FORO ESTUDIANTIL 2015 
(18 de marzo de 2015) 
Los integrantes del proyecto Justicia, Paz y Democracia de la Institución Educativa Santander, en esta ocasión realizan el foro estudiantil escolar con el objetivo socializar el plan de gobierno diseñado por los candidatos a Personero Estudiantil 2015.
Durante la jornada escolar, los candidatos expusieron sus planes de gobierno, ante todos los estudiantes  tanto de básica primaria como de secundaria y media técnica, con el fin de obtener el apoyo correspondiente. La mesa moderadora finaliza entregando las conclusiones del foro e invita a sus compañeros para que ejerzan el derecho a elegir y ser elegidos democráticamente.
Por su parte los docentes motivan también a los estudiantes para elegir al candidato que mejores propuestas tenga para el mejoramiento de la calidad educativa de la institución y se explica la forma de votar mediante el modelo de “voto por computador”, lo que genera expectativa entre los miembros de la comunidad educativa.

INICIA CAMPEONATO INTERCURSOS 2015 
(13 de marzo de 2015) 
Los estudiantes de los grados diez de la Institución Educativa Santander, liderados por el Especialista Germán Patiño, docente del área de Educación física organizan el campeonato intercursos de microfútbol y en esta fecha se inaugura mediante un desfile protocolario por las diferentes calles del corregimiento de Santander de Valencia acompañados por la Banda de Paz de la Institución.

Al finalizar el desfile, los diferentes equipos se dan cita en patio central de la Institución para realizar la toma de juramento por parte de los organizadores y también la parte motivacional de parte del Especialista José Elías Arteaga, rector de la Institución Educativa Santander, quien señala mediante su alocución, el valor del respeto y la tolerancia dentro del deporte.

Se contó con la presencia de los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander del Municipio de Ospina como invitados especiales para abrir el campeonato con el encuentro inaugural, el cual terminó con un marcador de 4 goles a cero, a favor de la Institución Educativa Santander.

Todos los equipos participantes y demás estudiantes se encuentran motivados por este deporte y esperan ansiosos el momento del encuentro, ya sea para jugar como también para apoyar al equipo de su gado correspondiente.

                   CELEBRACION DEL DIA DE LA MUJER  
(9  de marzo de 2015)

Como una de las actividades del proyecto pedagógico  de aula: “Leo, escribo, comprendo y transformo el mundo”, tanto los estudiantes como docentes, celebran el día internacional de la Mujer, recordando siempre lo valioso de contar con ellas en toda actividad diaria tanto a nivel familiar como laboral.

La celebración se hizo en cada curso de la Institución, liderado por el director de grado, proponiendo siempre que se adelante actividades de escritura y lectura de mensajes alusivos a esta celebración, además de algunos detalles como flores, canciones, versos, bailes, en tal sentido se notó gran participación por todos los estudiantes durante esta fecha.

Los docentes en acto aparte y fuera de la jornada escolar se organizaron para festejar a las docentes compañeras mediante un almuerzo y serenata con el grupo musical “Escarcha” del Corregimiento de Santander, además de las canciones muy sentidas que se interpretaron por parte del Rector José Elías Arteaga y el compañero docente Carlos Benavides.

2 comentarios:

  1. NOTA IMPORTANTE: Las afirmaciones que se hacen son responsabilidad de quien las firma y no comprometen de ninguna forma la integridad pedagógica de la Institución ni mucho menos del autor.

    ResponderEliminar
  2. que buen trabajo por parte del autor de esto, felicitaciones ,pero lo mas importante es que los que trabajamos alli aportemos nuestro granito de arena para que nuestra institucucion siga creciendo cada vez mas y sea conocida por fuera.

    ResponderEliminar