MARCO INSTITUCIONAL
MISION
La
Institución Educativa Santander, de carácter oficial e incluyente, ofrece una
formación integral con equidad, basada en conocimientos, competencias, valores
éticos, culturales y ambientales, en un
ambiente de sana convivencia, fortaleciendo el área técnica
comercial-empresarial e incentivando el ingreso a la educación superior, en pro del desarrollo humano.
VISION
Posicionar a la Institución Educativa “Santander” entre las mejores de la
modalidad, en el Municipio y el Departamento, para que influya positivamente en
la diversidad social, cultural y natural
y contribuya a mejorar la calidad de vida en la comunidad.
(INTES. (2018). Proyecto Educativo Institucional).
SIMBOLOS INSTITUCIONALES
EL ESCUDO
Presenta forma
rectangular, ovalado hacia la parte inferior; compuesto de tres franjas
horizontales: en la superior lleva el nombre de la Institución Educativa; en la
central se dibuja el volcán Azufral con su imponente Laguna Verde, conocida
como la “Esmeralda Andina”, a 4764 metros sobre el nivel del mar, fuente
hídrica de los municipios circundantes y potencial turístico de la región. Lleva
un sol naciente, fuente de energía calorífica y lumínica, generadoras de vida,
con el azul cielo representando el infinito. La franja inferior con fondo
verde, representando la naturaleza, donde se ha dibujado el libro, el
tintero y el plumero, simbolizando la formación humana e intelectual de los
estudiantes.
Dividiendo la
franja central y la franja inferior, en cinta blanca se encuentra el lema
institucional “Formamos para servir mejor”
HIMNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA “SANTANDER”
Letra: Profesor José Humberto Solarte Checa (Q.E.P.D.)
Modificaciones a la letra y creación de la música, ingeniero en Grabación y Sonido: Maestro: Juan Carlos Arévalo Caguasango.
Coro.
Institución Educativa
Institución Educativa “Santander”
te cantamos este himno tan glorioso
porque eres alma, virtud y saber.
ESTROFA 1
El progreso es la meta invaluable
que en sus aulas muy ferviente nos persigue,
con altiva prudencia que ya sigue
por senderos de un mundo a recorrer.
ESTROFA 2
Es destino de nosotros estudiantes
proyectarse a encontrar nuestro futuro,
ese sentimiento más noble y más puro,
que la historia nos sabrá ya recoger.
ESTROFA 3
Profesores y alumnos que prosiguen
abrazando esos grandes ideales;
en función de aquel progreso que aún sigue
a Colombia le darán un florecer.
ESTROFA 4
Nunca olvides con el tiempo nuestras aulas
donde vivimos toda la luz de la ciencia;
siempre obremos con esa buena conciencia,
para honrar a quien nos hizo aprender.
ESTROFA 5
La Institución con el paso del tiempo,
cubrirá todas las gentes de su gloria:
“Santander”, está conformando su historia,
será entonces en ejemplo del saber.
HIMNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA “SANTANDER”
Letra: Profesor José Humberto Solarte Checa (Q.E.P.D.)
Modificaciones a la letra y creación de la música, ingeniero en Grabación y Sonido: Maestro: Juan Carlos Arévalo Caguasango.
Coro.
Institución Educativa
Institución Educativa “Santander”
te cantamos este himno tan glorioso
porque eres alma, virtud y saber.
ESTROFA 1
El progreso es la meta invaluable
que en sus aulas muy ferviente nos persigue,
con altiva prudencia que ya sigue
por senderos de un mundo a recorrer.
ESTROFA 2
Es destino de nosotros estudiantes
proyectarse a encontrar nuestro futuro,
ese sentimiento más noble y más puro,
que la historia nos sabrá ya recoger.
ESTROFA 3
Profesores y alumnos que prosiguen
abrazando esos grandes ideales;
en función de aquel progreso que aún sigue
a Colombia le darán un florecer.
ESTROFA 4
Nunca olvides con el tiempo nuestras aulas
donde vivimos toda la luz de la ciencia;
siempre obremos con esa buena conciencia,
para honrar a quien nos hizo aprender.
ESTROFA 5
La Institución con el paso del tiempo,
cubrirá todas las gentes de su gloria:
“Santander”, está conformando su historia,
será entonces en ejemplo del saber.
BANDERA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
![]() |
Bandera INTES |
La bandera de la Institución Educativa Santander, está formada por los colores verde y blanco; El verde en la parte superior
representa los pastos y cultivos de nuestra región, simboliza la esperanza que
se siembra en el corazón de los estudiantes con miras al desarrollo
empresarial, social y cultural de las futuras generaciones. El blanco
representa la paz, la pureza y la sinceridad de las gentes del corregimiento y
de su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario