NOTA

NOTA. El contenido y fotografías de este blog tienen D.R.A.(F.Liosar o RetratArte) y por consiguiente en su mayoría se encuentran etiquetadas, lo anterior conlleva a que sólo puedan utilizarse sin ánimo de lucro y con autorización expresa del autor.

viernes, 10 de julio de 2015

CARACTERIZACION INSTITUCIONAL


NOMBRE.                                                         
Institución Educativa “Santander”
DIRECCIÓN:   
Carrera 5ª  N°  7-12.
Corregimiento de Santander de Valencia 
TELÉFONO
3163489808                                                 
ENTIDAD TERRITORIAL:                             
Departamento de Nariño  -  Municipio de Túquerres
NIVELES DE EDUCACIÓN:                          
Preescolar – Básica Primaria –  Básica Secundaria - Media Técnica. 
CARÁCTER:                                                   
Oficial             
MODALIDAD:                                                
Bachillerato Técnico Comercial con Énfasis en Sistemas.
JORNADA:                                                      
Mañana continua: 7,15  a. m.     A    1,25   p .m.
APROBACIÓN                               
Resolución 1592 del 29 de abril de 2011 de la Secretaría de Educación y Cultura de Nariño.
REGISTRO SECRETARIA DE EDUCACIÓN  Y CULTURA DE NARIÑO
No. 458023221
REGISTRO   DANE:                                  
No.  452838000302
REGISTRO ICFES:                                             
No.  065797
NIT (Número de identificación tributaria)                                        
No.  800237453 – 3
E-MAIL:
iechaitan06@yahoo.es                                                              
URL BLOGSTPOT:                                         
iechaitan.blogspot.com       
LEMA         
"Formamos para servir mejor"               
  

miércoles, 25 de marzo de 2015

PINCELADAS DE HISTORIA


 INSTITUCION EDUCATIVA SANTANDER
En el año de 1972 por interés de la comunidad y algunos docentes, entre ellos el exrector Sergio Higinio Arévalo, el señor Telmo Caguazango y la señorita María de los Ángeles Caranguay citaron a los padres de familia de los estudiantes de quinto grado que egresaban de la escuela Santo Tomás y María Goretti para formar una sociedad y crear la cooperativa Especializada de Educación  y brindar los estudios secundarios en el corregimiento de Santander sin tener que desplazarse a estudiar a la Ciudad de Túquerres o a otras ciudades del Departamento.
La Cooperativa Especializada de Educación, se forma con el mejor de los entusiasmos, se da la organización interna mediante el Consejo de Administración, el cual nombra como gerente al señor Gerardo Escobar, años después a los señores Marco Fidel Coral y José Nolberto Bolaños, cada uno de ellos aportaron benéficamente con su esfuerzo e interés para lograr la consecución de los terrenos donde se construyó la actual planta física como también la respectiva aprobación de estudios. Por el interés de estas personas, también el entusiasmo del Profesor Jorge Bravo Castro, y mediante el auspicio del Departamento Nacional de Cooperativas (DANCOOP) se crea el Colegio Cooperativo “Santander”, el cual empieza a funcionar en una construcción que antes era la escuela de niñas, (luego casa de la cultura ahora polideportivo), no se contaba con pupitres ni tableros, los estudiantes llevaban una silla y una mesa de su casa para asistir a clases, más tarde el Colegio San Luís Gonzaga de Túquerres regaló unos muebles viejos para que más o menos el colegio dé sus primeros pasos.
RECTORES
Primitivo Mora y Barahona (q. e. p. d)
Jorge Bravo Castro. (Ex rector )

Luís Agreda Martínez,
Fabio Ruano (q. e. p. d)
Fernando Gonzalo Fuertes
Jorge Bravo Castro (q. e. p.  d)
Álvaro Ibarra López (q. e. p. d)
Sergio Higinio Arévalo (q. e. p. d)
José Elías Arteaga Narváez
María Elena Oviedo Jarrin.
PERSONAL DOCENTE QUE LABORÓ EN ESTA INSTITUCION
Eleazar Salazar
María de los Ángeles Caranguay B.
Humberto Salarte Checa. (Q. d. e .p)
Mariela Patiño,
Julio Edmundo Obando,
Rosario Benavides de Salas
Arturo Urresta.
Evelia Ruales Escobar
Graciela Mera,
Mario Benavides Fuertes,
Pablo Tablas,
Héctor Alirio Velásquez.
Carlos Bolaños Basante
José Libardo Calderón
Luís Omar Oliva.
Miriam Edith Bravo Ascuntar
Evelia Cecilia Ruales Escobar.
Gloria Elvira Mainguez
Ena Magdalena Aguirre Leytón. 
Esther Elvira Asmaza Cupacán (Q.d.e.p)
Gladys Lucía Escobar Caranguay (Q.d.e.p)
Ana Esther Benavides.
Carlos Humberto Erazo Chamorro.
Carlos Hugo Benavides Rodríguez
Hernando Vallejo Rodríguez
Martha Lucía Matabanchoy
Rocío del Socorro Guevara
Rosa Oliva Pantoja Pantoja (q.e.p.d)
Antonio José Salazar Eraso
Alba Lucía Egas Cabrera
Melba Marina Ruales Cupacán (q.e.p.d)
Miryam del Rosario Chamorro.
Carlos Alberto Leitón Salazar
Teresa de Jesús Patiño
Hernán José Portilla Pantoja.
Clara Inés Bolaños Rodríguez
Hernán Edilberto Fajardo Daza.
Jesús Florentino Ruano Angán.
La señora Gladys Salazar Riascos prestó sus servicios al colegio como profesora de trabajos manuales, cuya instrucción se dio en torno a la enseñanza de tejidos y bordados.
El Colegio Cooperativo “Santander”, continúa sosteniéndose con el aporte de sus socios, entre quienes se pueden citar: Efraín Riascos ,
(q. d. e .p) María Lucrecia Angán de Ruano, Antonio Caguazango, (q. d. e .p) Marco Fidel Coral, Gerardo Escobar(q. d. e .p), Jeremías Arroyo, (q. d. e .p), María Alicia Estrada de Salazar, José Miguel Caranguay, (q. d. e .p), Jaime Goyes, Israel Meneses, Raquel Benavides de Arévalo(q. d. e .p), Teresita de Jesús Cuaspud, Mariela Casanova de Riascos (q. d. e. p).
Para el año de 1976 se consigue la aprobación de estudios para el ciclo básico, de parte de la Secretaría de Educación Departamental y con gala de honor se declara la primera promoción de estudiantes en el citado ciclo, a los señores: José Antonio Caguazango Chaves, Hugo Hernán Caguazango Chaves, Jesús Audelo Cuaspud, Herman José Celestino González Erazo, Jaime Rafael Riascos Oliva, Magola Riascos Realpe, Jesús Florentino Ruano Angán, Rosa María Salazar Estrada, María Vilma Tovar Arévalo, Estudiantes que tuvieron que salir para continuar sus estudios de media vocacional en colegios de Túquerres, Pasto e Ipiales.
Pero el espíritu emprendedor de los asociados, padres de familia y docentes del entonces Colegio Cooperativo Santander, continúa, tratando de salir adelante y demostrarles a los enemigos de la educación, que sí es posible educar a la niñez en un colegio nacido de las entrañas del pueblo. Y tras luchar contra viento y mar en el año de 1983, un grupo de nueve estudiantes es proclamado bachiller académico, siendo esta la primera promoción de bachilleres integrada por: Danis del Socorro Obando, Luís Alfredo Ortega Chaves, Blanca Stella Guerrero Chalapud, José Rigoberto Salazar Estrada, Luís Ernesto Cuaicuán Marcillo, Luís Omar Estrada Cuastumal, Carlos Medardo Sánchez, Nancy Caguazango Chaves, Esther Graciela Velásquez Chaucanés.
COMO COLEGIO MUNICIPAL “SANTANDER” (COLMUSAN) se oficializa el 20 de septiembre de 1993.
En el año de 1994 se proclama la primera promoción de bachilleres bajo esta denominación y en la modalidad de bachillerato académico a los siguientes estudiantes: Holger Yovani Bravo Ascuntar, Luís Edwin Bravo Ascuntar, Rosa María Salazar Ortega, Sandra Patricia Riascos Estrada, Gloria Nelcy Chaves Cupacán, Evelia Carmenza Realpe Ruano, Rodrigo Realpe Oliva, y Rodrigo Escobar Hernández.
El 21 de noviembre de 1997, el Colegio Cooperativo Santander, bajo la denominación de Colegio Municipal Santander, conmemora 25 años de permanencia y labor educativa en el corregimiento. Los ex alumnos, liderados por Jesús Florentino Ruano como presidente y Rocío Bolaños Rodríguez como tesorera rinden homenaje de gratitud mediante la entrega de una mención de honor.
Como Institución Educativa "Santander" se crea mediante Resolución No. 1711 del 4 de diciembre de 2003 emanada de la Secretaría de Educación y Cultura del Departamento de Nariño, fusionando al Colegio Municipal Santander, Jardín Infantil Gotitas de Gente y la Escuela Francisco José de Caldas, de acuerdo con una propuesta de las citadas comunidades educativas que se presentó al comité de Reorganización Técnica del Municipio de Túquerres el día 22 de septiembre del año 2002.

Las tres comunidades educativas se fusionan con el objeto de ofrecer los niveles de educación de básica primaria, media vocacional y secundaria y mejorar la calidad educativa mediante el uso eficiente de recursos humanos y materiales.
La Secretaría de Educación y Cultura del Departamento de Nariño asocia a la Institución Educativa "Santander" los centros educativos: Tutachag Alto, María Goretti, Santo Tomás, La Florida, La Ciénaga y El Manzano.
La Resolución No. 372 del 21 de abril de 2003, luego se modificó con la Resolución No. 1711 del 4 de diciembre de 2003, emanada de la Secretaría de Educación y Cultura de Nariño, por medio de la cual se concede Licencia de Funcionamiento a la nueva Institución Educativa.
El Centro Educativo María Goretti se fusiona con la Institución Educativa Santander mediante la Resolución 1592 de 29 de abril de 2011 de la Secretaría de Educación y Cultura de Nariño.
La Institución Educativa Santander se encuentra bajo la dirección de la Licenciada María Elena Oviedo Jarrín (Rectora) acompañada de un selecto grupo de docentes, entre los que se pueden citar: María Elena Aguirre,  Betty del Carmen Caguazango, Jaime Olmedo López, Nohora Edith Mainguez, Miguel Ángel Narváez, Germán Alirio Patiño, Francisco Gustavo Ruano Angán, Alba Luz Salazar, Yolanda Mercedes Solarte, , Rosa María Bolaños, Martha Lucía Cupacán Oliva, Doris Esperanza Martínez Melo, Mildey Cerón Araujo, Amparo del Socorro Pantoja Arteaga, José Ricardo Nasner Cuastumal, María Margarita Coral Ortega,  Amparo del Socorro Tiracá, Ruth Flor de María Oviedo Cerón, Flor del Rocío Villavicencio Cabrera, Lorena Andrea Chaucanes Fuelantala, Deisy Maigret Gómez Rodríguez, Gustavo Adolfo Narváez de La Rosa, Carlos Wilfredo Eraso Guerrero, Paulo Andrés Pereguache Patiño y Susana Beatriz Dávila Vallejo.
Esp: José Elías Arteaga (Ex Rector)
Es importante destacar también el trabajo en la secretaría de la Institución realizado por los señores: Magola Riascos, Carmen Guerrero de Cuaicuán, Orlanda Sánchez, Telmo Caguazango, Hildebrando Salas, Mariela Salazar Burbano, Carlos Medardo Sánchez, Ruth del Pilar Bolaños Rodríguez, Flor Carmen Alicia Pantoja y Mary Raquel Rosero, como también la labor contable realizada por Ana Milena Mainguez Quenán, como administrador de la sala de informática el señor Jorge Arturo Bravo Rosero y como bibliotecaria Alexandra Patricia Mainguez Martínez y Joselyn Ortega Martínez.
De esta forma, la labor educativa del Colegio Cooperativo “Santander”, hoy Institución Educativa “Santander” se ha mantenido firme contando con mas de medio siglo de permanencia en el Corregimiento y por consiguiente en el municipio de Túquerres con rectores y docentes de un perfil profesional y humano muy elevados, dando a la región egresados con valores humanos e intelectuales bien cimentados, y de la misma manera dejando un perfil profesional de calidad para Corregimiento de Santander.
Fuente: .http://santanderdevalencia.blogspot.com/